Empresa de poda y tala de árboles, limpieza y desbroce de parcelas y trabajos forestales.
Poda de árboles
La poda de los árboles es una de las principales intervenciones que realizamos para cuidar de nuestros árboles. Las podas bien realizadas garantizan la salud y la seguridad del árbol dentro de su entorno. Una mala praxis puede hacer enfermar el árbol y debilitar su integridad, en consecuencia puede poner en riesgo personas y bienes.
Los conocimientos que nos ha dado la arboricultura y la formación continuada nos permiten elegir entre los diferentes tipos de poda. Nosotros como podadores certificados (ETW) conocemos las necesidades del árbol y elegimos la poda más adecuada en cada caso, como por ejemplo:
Poda de plantación: Favorece la recuperación después de la plantación.
Poda de formación: Garantiza la salud del árbol desde su juventud.
Poda de conservación: Mantiene una forma semi libre preservando la salud y la solidez.
Poda de conservación y re-dimensionado: Mantiene una forma estructurada.
Poda de conversión: Cambia la forma de un árbol.
Poda de reestructuración: Reestructura las formas mutiladas, abandonadas y decaídas.
Poda de palmeras.
Las palmeras no son árboles y hay que tener un cuidado específico respetando su biología. Los conocimientos que nos ha dado la arboricultura y la formación continuada nos permiten hacer la mejor poda. Nosotros como podadores certificados europeos (ETW) conocemos las necesidades de las palmeras y elegimos la poda más adecuada.
La poda de la palmera es una poda por estética o por seguridad. Se pueden podar las hojas más secas y los frutos.
La poda nos permite revisar la palmera y comprobar si está sana o bien está colonizada por algún insecto o parásito. En nuestro entorno, desgraciadamente, muchas de nuestras palmeras se han visto afectadas por la plaga del escarabajo picudo.
Tala de árboles.
Utilizamos la tala de árboles cuando la seguridad del árbol y del entorno están en riesgo. La tala de árboles requiere conocimientos específicos para hacer un trabajo con seguridad y eficiencia, nosotros somos un equipo de arboristas certificados con mucha experiencia. Disponemos de personal cualificado con la certificación europea de trabajos en los árboles (ETW) tanto con técnicas de trepa con cuerdas como con plataformas elevadoras. También disponemos de los certificados NPTC en trabajos forestales, trepada de árboles y rescate.
Si tienes que talar un árbol, te ofrecemos la posibilidad de convertirlo en tablones de madera para poder hacer un mueble como recuerdo.
Hay diferentes técnicas para talar un árbol y elegiremos una u otro dependiente del árbol y de su ubicación como por ejemplo:
Tala por secciones controladas: Trepando al árbol mediante material especializado vamos cortando el árbol por secciones
Tala con grúa: talamos los árboles Enteros o en grandes secciones mediante grúas de gran tonelaje
Tala con plataforma elevadora: Talamos árboles por secciones controladas cuando el árbol no permite la suya taladra
Tala con cabrestante: Hagamos un abatimiento directo del árbol entero dirigiendo la caída con la ayuda de un cabrestante forestal
Tala directo mediante entalladuras: Hagamos un abatimiento del árbol entero dirigiendo la caída haciendo entalladuras de dirección y si hace falta haciendo uso de cuñas y palancas de abatimiento.
Tala de palmeras.
La tala de las palmeras se puede realizar con diferentes técnicas y medianos dependiendo de la palmera y de su entorno. La tala de palmeras requiere conocimientos específicos para hacer un trabajo con seguridad y eficiencia.
Limpieza y desbroce de parcelas.
Ofrecemos el servicio de limpieza y desbroce de parcelas. Realizamos el desbroce con tractor o con desbrozadora manual dependiendo del terreno. Somos conocedores de la normativa y aplicamos los protocolos establecidos por los ayuntamientos y otros estamentos. También tramitamos el permiso de limpieza de parcelas o de tala de árboles con el ayuntamiento si fuera necesario.
¿Qué precio tiene limpiar una parcela?
Muchas veces nos preguntan, ¿qué precio tiene limpiar una parcela? Nos encantaría tener un listado de precios para los desbroces pero es complicado sin realizar una visita previa ya que cada parcela es diferente.
La horquilla de precios de desbroce de parcelas (de unos 1000m2) puede estar entre 180€ y 750€. En el desbroce de parcelas o terrenos más grandes los precios por m2 son más bajos.
Debemos contemplar factores como la accesibilidad de la maquinaria al terreno (si puede desbrozar el tractor o será todo trabajo con desbrozadora manual), el desnivel (mucho desnivel enlentece el trabajo), los metros, la densidad, el tipo de sotobosque e incluso si hay residuos.
¿Qué precio tiene limpiar una parcela por horas?
Unos 20€/ hora con desbrozadora manual forestal equipada con cuchilla, la más potente que se fabrica. El trabajo será más o menos productivo dependiendo de la cantidad de hierba, matorral o arbustos del solar.
¿Qué precio tiene un tractor desbrozadora por horas?
El precio hora de un tractor desbrozadora puede variar según la potencia que se necesite al realizar el trabajo. Los aperos necesarios (desbrozadoras de hierba o desbrozadoras trituradoras forestales de martillos) también hacen variar el precio hora de tractor.
Se podría decir que normalmente el precio de hora tractor está entre 50€/hora y 65€/hora en los trabajos de desbroce de parcelas.
¿Qué precio tiene el m2 de desbroce de un terreno?
El precio del m2 de desbroce puede estar entre los 0,10 € m2 y los 0,75€ m2. El tipo de maquinaria que podamos usar, el tipo de vegetación y la extensión del terreno son las variables que van a hacer decidir el precio.
¿Cómo se realiza un desbroce?
Siempre que se pueda con tractor desbrozadora. Los costes son mucho más bajos. En parcelas donde no pueda trabajar un tractor (por inclinación o acceso al terreno) se pueden realizar con desbrozadoras tipo Orec que son desbrozadoras con motores de cuatro tiempos y tamaño reducido, parecido a un motocultor. Finalmente, para los repasos y zonas inaccesibles utilizamos la desbrozadora forestal manual.
¿Hay que retirar los restos vegetales del desbroce de las parcelas?
No hay que retirar los restos vegetales triturados de hierba, matorral o arbustos. Las astillas del desbroce quedan suficientemente pequeñas para no dar ningún problema de riesgo de incendio. La medida de la astilla que nosotros dejamos en el terreno es la que permite la normativa.
También ofrecemos el servicio de retirar los restos vegetales de las parcelas con camión grúa forestal o con camión con tritutadora astilladora.
¿Es recomendable usar herbicidas para la limpieza de parcelas?
Como norma general es mejor no usarlos. Si se aplica herbicida en una parcela con matorral o arbustos cuando el herbicida haga efecto secará todo el sotobosque. Toda la vegetación seca aumentará el riesgo de incendio así que igualmente se tendría que desbrozar y no sería nada rentable.
Al realizar el tratamiento y pulverizar el herbicida es muy difícil no afectar plantas o arbustos que no se quieran eliminar. Por poco aire que sople, la nube de pulverización del herbicida se vuelve incontrolable.
El glifosato es el principal principio activo de los herbicidas. Este químico puede ocasionar problemas de salud y altera el medio ambiente, también hay que tenerlo en cuenta.
La ley prohíbe explícitamente que se aplique herbicida en muchos lugares y situaciones, hay que disponer de toda la información antes de realizar un trabajo con herbicidas. Usar el desbroce químico para mantener una zona limpia queda reducido a zonas muy concretas.
Para realizar desbroces químicos disponemos del personal cualificado con carnet de aplicador de fitosanitarios y los correspondientes equipos de protección individual.
¿Es obligatorio limpiar mi terreno?
Sí, es una obligación tener los terrenos limpios de lo contario el ayuntamiento puede sancionar.
¿Mi vecino no limpia su parcela que puedo hacer?
Muchas veces la limpieza de las parcelas es promovida por los vecinos de la misma. Lo mejor es ponerse en contacto con el propietario de la parcela y hablarlo. No siempre es fácil saber quién es el propietario del terreno, en estos casos es mejor que el ayuntamiento haga de intermediario.
¿Cuál es la mejor época de año para desbrozar las parcelas?
En cualquier época del año se pueden realizar desbroces. Teniendo en cuenta que la época más peligrosa respecto a los incendios seria el verano, lo mejor sería anticipar los trabajos. En primavera es un buen momento. Si se quiere hacer en verano, se corre el riesgo de que los permisos para poder trabajar en época de riesgo de incendio queden anulados temporalmente por olas de calor que cada vez son más frecuentes.
¿Se puede limpiar un terreno en la época de alto riesgo de incendio?
Sí, se puede en época de riesgo de incendio (de finales de primavera a principios de otoño) pero es obligatorio tramitar la autorización de los trabajos con alto riesgo de incendio al departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya. Tanto las parcelas forestales como las parcelas urbanas que están a menos de 500 metros de una zona forestal necesitan este permiso.
¿Se puede hacer fuego para quemar la vegetación al limpiar una parcela?
Entre el 15 de octubre y el 15 de marzo pidiendo los permisos correspondientes se puede hacer fuego para quemar los restos vegetales de la limpieza de los terrenos, siempre que se cumplan las medidas de seguridad. Dicho esto, nosotros en absoluto recomendamos esta práctica. El riesgo de provocar un incendio con la quema de los restos vegetales no merece la pena. Otro inconveniente es la gran cantidad de CO2 liberado a la atmósfera.
¿De quién es la responsabilidad si por un accidente en los trabajos de desbroce se provoca un incendio?
Muchas empresas no tramitan el permiso para desbrozar en época de alto riesgo de incendio ni tampoco disponen de los medios de extinción. Si las empresas no tramitan el permiso y por accidente se provocara un incendio, el seguro de responsabilidad civil de la empresa no cubriría los daños. El propietario del terreno pasaría a ser el responsable jurídico.
¿Es necesario que las empresas comprueben la alerta de incendios al realizar trabajos de desbroce?
Sí, es obligatorio, nosotros comprobamos cada día el nivel de alerta de incendio en el “Plà Alfa” de los agentes rurales para saber las condiciones de trabajo que se nos imponen (horarios y medios de extinción). Siempre llevamos todo el material de extinción de incendios necesario para la realización de los desbroces y limpiezas de parcelas.
¿Cómo se realiza un desbroce para minimizar el riesgo de incendio?
Si la principal motivación del desbroce es minimizar el riesgo de incendio en parcelas con muchos árboles, es muy recomendable realizar el desbroce más el clareo de los árboles. Así reducimos al máximo el riesgo de propagación.
¿Qué hay que tener en cuenta para realizar un desbroce de un terreno?
Al realizar los trabajos de desbroce de sotobosque debemos tener en cuenta varios factores:
- Clasificación de la parcela. Saber si es urbana, forestal o agraria nos ayudará a saber el tipo de actuación. También sabremos con que administración debemos gestionar cualquier trámite que necesitáramos para la realización de los trabajos de desbroce.
- La orografía del terreno. Si el terreno tiene mucha inclinación deberemos dejar un tanto por ciento de arbustos o matorrales en puntos estratégicos para evitar la erosión en la parcela.
- La presencia de pozos o zonas peligrosas. Es muy importante señalizar perfectamente cualquier zona de peligro para la seguridad de los operarios que realizan los trabajos de limpieza y a posteriori para cualquier persona.
- Tipos de plantas y arbustos. En las limpiezas, debemos eliminar las plantas especialmente inflamables y debemos respetar las plantas, arbustos y matorrales singulares.
- La presencia de fauna nociva y especies invasoras. Hoy en día la avispa asiática (vespa velutina) es la especie invasora que más alarma provoca por la peligrosidad de sus picadas.
¿Qué motivos tengo para desbrozar mi parcela?
Principales motivos del desbroce y limpieza de parcelas son:
- Limpieza y desbroce del terreno por obligación del ayuntamiento
Un motivo de desbroce es un requerimiento solicitado por el ayuntamiento. Las notificaciones tienen fecha límite de actuación y amenaza de sanción. Nosotros siempre nos ponemos en contacto con el técnico del ayuntamiento que envió el requerimiento para tener bien claro su criterio y evitar malos entendidos. Los motivos suelen ser riesgo de incendio y problemas de salubridad.
- Mantenimiento periódico de parcelas y jardines
Lo mejor sin lugar a duda es realizar un mantenimiento de la parcela. Los costes por actuación serán menores y la parcela siempre estará en perfectas condiciones.
- Limpieza de parcelas para venderlas
También limpiamos terrenos que van a ser puestos a la venta. Normalmente también nos piden que podemos los árboles.
- Desbroces para trabajos de topografía y arquitectura
Los topógrafos y arquitectos suelen pedirnos trabajos de limpieza de terrenos para facilitar los trabajos de topografía, arquitectura, movimientos de tierra y construcción.
- Limpieza de terrenos para empresas de jardinería
Damos el servicio de desbroce de parcelas a muchas empresas de jardinería ya que nosotros estamos especializados en estos trabajos y les podemos dar un muy buen precio y servicio para sus clientes.
Trabajos forestales.
En nuestra empresa realizamos trabajos forestales para la gestión y el aprovechamiento sostenible de nuestros bosques. Nuestro propósito es que la explotación de los bosques sea un recurso renovable en forma de madera, leña o biomasa. Las franjas de protección contra incendios alrededor de edificaciones, los desbroces de sotobosque, los clareos de árboles, las podas de refaldado, la tramitación y ejecución de planes técnicos de gestión y mejora forestal y la roturación de terrenos forestales son algunos de los servicios forestales que prestamos.
Las franjas de protección contra incendios forestales
Las franjas de seguridad contra incendios forestales en urbanizaciones o edificaciones son realmente importantes a la hora de dar seguridad en caso de incendios forestales. Desgraciadamente los grandes incendios forestales cada verano asolan una parte de nuestros bosques. Realizando las franjas de protección alrededor de las viviendas o parcelas próximas al bosque conseguimos frenar la capacidad destructiva del fuego. Desbrozando el sotobosque, aclarando la densidad de los árboles con talas y triturando los restos vegetales conseguimos reducir la masa forestal que se convierte en combustible en un incendio.
Los aprovechamientos forestales
La gestión de los recursos forestales como la madera, la leña y la biomasa dentro de la silvicultura sostenible o silvicultura ecológica nos permite respetar los ecosistemas de la zona dando una productividad económica, la supervivencia y mejora de los bosques.
Los desbroces forestales
Los trabajos forestales de desbroce consisten en eliminar selectivamente una parte del sotobosque, respetando las especies de interés. Se pueden llevar a cabo con motosierras y desbrozadoras manuales o maquinaria forestal pesada.
Los desbroces forestales son una buena inversión contra los incendios forestales, para ganar zonas recreativas al bosque, para aumentar y mejorar zonas de pastoreo y para promover un bosque de futuro con calidad.
Los clareos forestales
En los clareos forestales de mejora o saneamiento, básicamente talamos los árboles que están enfermos, mal formados o con crecimientos insuficientes. El bosque acabaría haciendo la selección natural pero con estos trabajos aceleramos el proceso natural y rebajamos la cantidad de combustible ante los incendios nutriendo la tierra con los triturados.
Las podas de refaldado forestal
Las podas de refaldado forestal las realizamos para dar valor a la madera. Generalmente se poda la parte baja del fuste principal. En condiciones normales, el árbol hace una poda natural durante su crecimiento, esta es más evidente en bosques de alta densidad. El resultado de la poda natural (cuando se seca y cae) es contraproducente para la calidad de la madera. Una mala praxis de poda puede ser aún más contraproducente que una poda natural.
Tramitación y ejecución de planes técnicos de gestión y mejora forestal
Hay diferentes instrumentos de ordenación forestal para fincas privadas pequeñas y grandes. En nuestra empresa forestal, asesoramos a los propietarios de las fincas como tramitarlos. Los planes técnicos forestales son la hoja de ruta para gestionar una finca forestal, si por ejemplo hay que realizar caminos de desembosque, cuantos árboles hay que cortar y de qué tipo, si se puede transformar una parte del bosque en conreo y otras más. Algunas de las ventajas son: la reducción de impuestos y la facilidad de los permisos de los aprovechamientos forestales.
Roturación de terrenos forestales
Una parte de su finca forestal puede convertirse en terreno de conreo o pasto, a través del plan técnico de mejora forestal o pidiendo la autorización al departamento de Agricultura. Nuestra empresa forestal dispone de la maquinaria necesaria para realizar los trabajos de roturación.
Otros servicios.
Realizamos trabajos con tractor forestal tanto de desbroce con desbrozadora de martillos como de desembosque con cabrestante para aprovechamientos forestales de madera, leña y biomasa.
Hacemos poda viaria con técnicos especialistas en arboricultura y con maquinaria específica para trabajar en las calles y zonas públicas.
Quienes somos.
SERVICIOS FORESTALES, DE ARBORICULTURA Y DE JARDINERÍA
Iniciamos este proyecto en el 2005 con el propósito de conciliar ciudad i naturaleza. Somos técnicos en arboricultura, especialistas en tala y poda en altura. También nos dedicamos al desbroce de parcelas, trabajos de jardinería y trabajos forestales. Gestionamos zonas verdes urbanas y periurbanas tanto para particulares como para servidores públicos.
Nuestro personal está cualificado con la certificación europea de trabajos en árboles(ETW) tanto con sistema de trepa con cuerdas como en plataformas elevadoras. Disponemos de los certificados NPTC en trabajos forestales, trepa de árboles y rescate.
Trabajos realizados.

Trabajos De Tala Y Poda De árboles En Altura En Sant Cugat Del Vallès.
Este invierno, una empresa de Sant Cugat del Vallès contactó con nosotros para pedirnos de urgencia que podáramos en altura...
Trabajos de tala y poda de árboles en altura en Sant Cugat del Vallès.


Trabajos De Poda Y Tala En Un árbol Grande En Un Jardín En Rubí
Un vecino de Rubí buscaba una empresa para cortar un árbol en su jardín. Contactó con nuestra empresa para pedir...
Trabajos de poda y tala en un árbol grande en un jardín en Rubí


Tala De Un Pino En Cerdanyola Del Vallès
Realizamos una tala de un pino piñonero con la técnica de secciones controladas con cuerdas. El cliente quiso la madera...
Tala de un pino en Cerdanyola del Vallès


Tala Y Poda De árboles En Una Parcela En La Ametlla Del Vallès
En l'Ametlla del Vallès un propietario de una parcela buscaba una empresa especializada en tala y poda de árboles en...
Tala y poda de árboles en una parcela en la Ametlla del Vallès

Contacta con nosotros!
Somos del Vallés, provincia de Barcelona y trabajamos por toda Cataluña. Para más información contactad con nosotros.
607 667 481
info@urbanforest.cat